Para reportar un problema, ponte en contacto con nosotros usando este formulario de contacto, detallando tu problema, indicando:
- Motivo: soporte técnico
- Tu licencia
- La URL afectada en este momento
- Informe de salud del sitio (cómo obtenerlo)
Estos ficheros también nos serían de mucha utilidad:
- Registro de depuración (cómo obtenerlo).
- Capturas de pantalla (si es visible) para poder visualizar el problema. También podrían ayudar vídeos explicando el proceso.
Otros datos útiles:
- Algunas veces, es posible que te pidamos tus credenciales de nivel administrativo de wp-admin y al FTP para poder agilizar la detección y solución del problema, pero puedes ser proactivo/a e incluirlas en tu ticket inicial si deseas ahorrar algo de tiempo de comunicación.
Cómo obtener un informe de salud del sitio
Paso 1:
Entra en Herramientas -> Salud del sitio (o ve directamente a /wp-admin/site-health.php?tab=debug
)
Paso 2:
Haz clic en el botón de “Copiar la información del sitio al portapapeles”
Paso 3:
Crea un fichero .txt con el contenido que has copiado y adjúntalo al ticket de soporte.
Cómo crear un registro de depuración
Recomendamos adjuntar un registro de depuración de WordPress para facilitar la detección y solución del problema. Esto nos brindará detalles que pueden estar ocultos al ojo humano. ¿Cómo se hace?
Paso 1:
Agrega estas líneas en tu fichero wp-config.php
define ( 'WP_DEBUG', true ) ;
define ( 'WP_DEBUG_DISPLAY', false ) ;
define ( 'WP_DEBUG_LOG', true ) ;
La mayoría de las instalaciones de WordPress ya tienen una entrada WP_DEBUG
configurada a false
, en ese caso tendrás que cambiar false
por true
.
Puedes editar este archivo conectándote a tu servidor por SSH o FTP y navegando hasta la raíz de la instalación de tu WordPress.
Paso 2:
Ahora debes reproducir el problema para que se cree la entrada en el registro de depuración. Simplemente vuelve a hacer lo mismo que cuando sucedió el problema, repitiendo la operación o refrescando la página que falla.
Paso 3:
El registro de depuración se debería haber creado en la carpeta wp-content
de tu instalación WordPress, con el nombre debug.log
Puedes leerlo o descargarlo directamente a través de FTP. También puedes instalar el plugin Log Viewer para acceder al registro directamente desde el panel de administración WordPress.